En griego Mesopotamia quiere decir "tierra entre ríos" porque se encontraba entre los ríos Tigris y Eufrates que desembocan en el Golfo Pérsico. Actualmente dicho territorio del continente asiático esta ocupado por Irak, el suroeste de Irán y el noreste de Siria.
Geográficamente la zona estaba dividida en dos partes: al norte, la alta Mesopotamia, el refugio de asirios y acadios; y al sur, la baja Mesopotamia en las que se instalaron los sumerios y los babilonios.
La región se organizo en antiguas ciudades-estado como Ur, Uruk y Lagash. Estas urbes eran estados independientes, gobernados cada uno por un jefe político y religioso; el Patesi. Este personaje era considerado el representante de Dios.
Entre las actividades económicas que desarrollaron los pobladores de Mesopotamia, se encuentran; la agricultura que estaba enfocada al cultivo de la cebada, el trigo y centeno; la ganadería la cual estaba orientada básicamente a la crianza de cabras y ovejas; la artesanía estaba encaminada a la elaboración de tejidos, objetos de madera, metal y cerámica. Para sustentar sus actividades comerciales, los sumerios establecieron el trueque (intercambio de bienes con otros pueblos) sobre todo para la construcción de sus edificaciones.
Tras la decadencia de la civilización sumeria, las tribus semitas (árabes, hebreos,acadios y sirios) también desarrollaron culturas en la zona.
Al paso del tiempo, la cultura mesopotamica volvió a florecer con la tercera dinastía Ur, pero la ciudad con el mismo nombre fue destruida por el reino de Elam (203 a.C). Babilonia, se vio favorecida y logro imponerse sobre los demás. De esta forma se convirtió en uno de los mas florecientes y poderosos del pais.
No hay comentarios:
Publicar un comentario