En Mesopotamia los templos representaron el núcleo cultural. Consistían en una base cuadrangular sobre la que se edificaban torres escalonadas, tipo pirámide, conocidos como zigurat; su forma obedecía a que eran una invitación a los dioses para que descendieran y residieran en el mundo terrenal.
Las construcciones mas representativas se ubicaron en Babilonia, Ur, Kish y Uruk. Durante el imperio asirio, los templos fueron sustituidos por los palacios reales, sobresalieron los palacios de las ciudades Nimrud, Jorsabad y Ninive. También destaco la ciudad Dur Sharrukin que contaba con una muralla de siete puertas, de las cuales, tres estaban decoradas con relieves y ladrillos vidriados; en su interior albergaba el palacio de Sargon ll (rey asirio).
Finalmente en la ultima época de esplendor de Babilonia, cuando reinaba Nabucodonosor ll. el zigurat de Maerduk y la Puerta de Istar (575 a.C.) fueron las construcciones mas representativas