jueves, 2 de octubre de 2014

Arquitectura en Mesopotamia

Las primeras viviendas mesopotamicas datan del 7000 a.C y algunos santuarios están fechados en el 5500 a.C. Estaban construidas básicamente con ladrillos, azulejos y adobe, el cual se extraía del barro hallado en el suelo de la zona.

En Mesopotamia los templos representaron el núcleo cultural. Consistían en una base cuadrangular sobre la que se edificaban torres escalonadas, tipo pirámide, conocidos como zigurat; su forma obedecía a que eran una invitación a los dioses para que descendieran y residieran en el mundo terrenal.

Las construcciones mas representativas se ubicaron en Babilonia, Ur, Kish y Uruk. Durante el imperio asirio, los templos fueron sustituidos por los palacios reales, sobresalieron los palacios de las ciudades Nimrud, Jorsabad y Ninive. También destaco la ciudad  Dur Sharrukin que contaba con una muralla de siete puertas, de las cuales, tres estaban decoradas con relieves y ladrillos vidriados; en su interior albergaba el palacio de Sargon ll (rey asirio).

Finalmente en la ultima época de esplendor de Babilonia, cuando reinaba Nabucodonosor ll. el zigurat de Maerduk y la Puerta de Istar (575 a.C.) fueron las construcciones mas representativas






martes, 30 de septiembre de 2014

Arte Mesopotamico



Las manifestaciones culturales de Mesopotamia, obedecieron al sistema gobernado por sacerdotes que la regia, hubo tres grandes factores que influyeron en la producción artística:

1) La guerra: propicio que el arte se destinara a engrandecer las victorias militares.

2) La religión: se dio prioridad a las expresiones artísticas en los edificios religiosos y las esculturas                           se labraron con fines espirituales.

3) Los recursos naturales:  Los materiales utilizados fueron el barro, la arcilla, la terracota, el                                                          ladrillo y el adobe.

La escultura constituyo una de las artes mas reconocidas y destacadas de Mesopotamia. Los primeros en practicar esta disciplina fueron los sumerios quienes se caracterizaban por sus estatuas masculinas.
Ellos encontraron la perfección en la elaboración de los sellos cilíndricos, también se conservan dos esculturas que representan cabezas, una de piedra y otra de bronce.

El periodo asirio, se caraterizacion por la realización  de impresionantes figuras de guardianes (toros o leones con cabeza humana que colocaban en ambos lados de las puertas. Tambien había escenas de conquista o sobre la cacería de animales; uno de los mas conocidos es el de la leona herida, que hoy en día esta en el museo de Louvre, en Francia.


lunes, 29 de septiembre de 2014

Escritura y Literatura

Las antiguas civilizaciones de Mesopotamia utilizaron la escritura cuneiforme, cuya invención se atribuye a los sumerios, y consistía en grabar signos o incisiones en forma de cuña sobre tablillas de arcilla.Conforme la escritura evoluciono, se realizaron textos literarios(mitos,epopeyas y relatos). En el segundo milenio a.C la escritura cuneiforme llego a utilizarse por toda Asia occidental.

Una de las máximas representaciones de la escritura cuneiforme en Mesopotamia es el Poema de Gilgamesh. Esta obra es considerada una de las mas grandes epopeyas en donde se plantean los principales problemas de la humanidad, como la fragilidad de la existencia humana, la muerte, el destino y el significado de la vida.


















                                                                                                                                                                                                                   






Sistema Numerico

Una de las mayores aportaciones de los primeros habitantes de Mesopotamia (sumerios y acadios) fue el establecimiento de un sistema de numeración. Ambas culturas se valieron de la escritura cuneiforme para simbolizar los números.

El sistema numérico era sexagesimal (es decir, contaban o subdividían de 60 en 60) e incluía dos signos básicos; la unidad, que era una cuña en posición vertical, y la decena, en la que la cuña se encontraba en horizontal.

Los dos símbolos se combinaban para escribir los primeros 59 números. Para escribir una cifra, se colocaba el símbolo y se sumaba su valor (sistema aditivo). A partir del numero 60, el sistema era multiplicativo y posicional, es decir, que los símbolos individuales cambiaban su valor de acuerdo con su posición



domingo, 28 de septiembre de 2014

Mesopotamia

En griego Mesopotamia quiere decir "tierra entre ríos"  porque se encontraba entre los ríos Tigris y Eufrates que desembocan en el Golfo Pérsico. Actualmente dicho territorio del continente asiático esta ocupado por Irak, el suroeste de Irán y el noreste de Siria.

Geográficamente la zona estaba dividida en dos partes: al norte, la alta Mesopotamia, el refugio de asirios y acadios; y al sur, la baja Mesopotamia en las que se instalaron los sumerios y los babilonios.
La región se organizo en antiguas ciudades-estado como Ur, Uruk y Lagash. Estas urbes eran estados independientes, gobernados cada uno por un jefe político y religioso; el Patesi. Este personaje era considerado el representante de Dios.

Entre las actividades económicas que desarrollaron los pobladores de Mesopotamia, se encuentran; la agricultura que estaba enfocada al cultivo de la cebada, el trigo y centeno; la ganadería la cual estaba orientada básicamente a la crianza de cabras y ovejas; la artesanía estaba encaminada a la elaboración de tejidos, objetos de madera, metal y cerámica. Para sustentar sus actividades comerciales, los sumerios establecieron el trueque (intercambio de bienes con otros pueblos) sobre todo para la construcción de sus edificaciones.

Tras la decadencia de la civilización sumeria, las tribus semitas (árabes, hebreos,acadios y sirios) también desarrollaron culturas en la zona.
Al paso del tiempo, la cultura mesopotamica volvió a florecer con la tercera dinastía Ur, pero la ciudad con el mismo nombre fue destruida por el reino de Elam (203 a.C). Babilonia, se vio favorecida y logro imponerse sobre los demás. De esta forma se convirtió en uno de los mas florecientes y poderosos del pais.